
En realidad es casi todo americano, el toque “alemán” lo dan un par de joyitas del cine mudo, “Metropolis (1927)” de Fritz Lang (Hay una estatua del robot femenino), y “Das Cabinet des Dr Caligari (1920)” de Robert Wiene. (Dibujos de vestuario y escenarios expresionistas).


Pero lo mejor eran las filmaciones en directo; por ejemplo en tono con Caligari, hay montado un set expresionista, donde te podés meter y verte en una tele en blanco y negro. O un coche antiguo partido por la mitad con película de la calle detrás, y te ves en la tele al volante.

2 comentarios:
En mi opinión: la 3º parte del Tour es medio antigüa pero bue..
Aunque debe estar bueno mirar por un Kinetoscopio de los de Edison.
A mí me gustaría mucho ese museo. Lo tendré en cuenta si alguna vez pasamos por allí,
Publicar un comentario