![](http://photos1.blogger.com/x/blogger2/6271/4147/320/205493/f86568ywknd.jpg)
Rolling Stones
Some Girls
[1978]
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger2/6271/4147/320/3745/d66427sp88c.jpg)
Talking Heads
More Songs About Buildings and Food
[1978]
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger2/6271/4147/320/624395/g99507rouct.jpg)
Clap Your Hands Say Yeah
Clap Your Hands Say Yeah
[2005]
Andanzas y desventuras de Qfwfq78
Las expos de esta vuelta: una de fotografías (retratos) de un tal Hashem el Madani, fotos del líbano en los años '50. Un poco amarillista el "timing" de la expo, pero bueh, el fotógrafo no tiene la culpa, y los retratos estaban muy bien. La foto que aparece cortada sale asi porque el marido de la mujer retratada se lo hizo cortar delante suyo ya que la foto la había hecho sin su permiso. Algún tiempo después, cuando su mujer se mató (adivinan porqué?), fue llorando a pedirle copias. Gil.
Después una expo de Fragonard, francés del S XVIII. Que les puedo decir, no es mi estilo favorito, la verdad. Pero algunas cosas estaban bastante bien. Además, como ya vimos con otra expo (Malevich, en la Caixa de la pedrera) no sólo es muy completa en cuanto a las diferentes etapas, períodos e influencias, sino que están también los cuadros más famosos o reconocidos. Está bien, serán pintores de "segunda linea", pero tiene todo su mérito.
Terminé Lord of the Flies, de William Golding. Muy bueno, me pareció justificada su fama. Los personajes se perfilan rápido y, aunque se intuye lo que viene el ritmo es tenso hasta que acelera en el final la espiral creciente de caos. Se lee rápido. Y aguante Piggy.
Tocaría ahora ver la peli (la del ’63, que por lo visto es bastante mejor que la del ’90). El señor que traduce películas seguro le puso algo así como “Obsesión en la Isla” o “Código de Honor”.
Como no podía ser de otra forma tiene su parodia en los Simpsons. En este caso prácticamente todo un episodio, el 5F11 “Das Bus”.
“Lost” también se nota que mama mucho del libro, aunque pasado por un filtro hiper fumeta.
“And another thing. We can’t have everybody talking at once. We’ll have to have ’Hands up’ like at school.” He held the conch before his face and glanced round the mouth. “Then I’ll give him the conch.” […] “And he won’t be interrupted: Except by me.”
Jack was on his feet. “We’ll have rules!” he cried excitedly. “Lots of rules! Then when anyone breaks ’em–”
“Meetings. Don’t we love meetings? Every day. Twice a day. We talk. He got on one elbow. “I bet if I blew the conch this minute, they’d come running. Then we’d be, you know, very solemn, and someone would say we ought to build a jet, or a submarine, or a TV set. When the meeting was over they’d work for five minutes, then wander off or go hunting.”
...